Las Heridas de la Infancia: Cómo Reconocerlas y Sanarlas

Heridas emocionales

Las Heridas de la Infancia: Cómo Reconocerlas y Sanarlas

En algún momento de nuestra vida, todos cargamos con cicatrices invisibles. Algunas vienen del pasado más lejano: nuestra infancia. Es en esos años formativos donde absorbemos creencias, miedos y emociones que, si no se sanan, se convierten en heridas emocionales que afectan nuestras relaciones, autoestima y bienestar en la adultez.

Hoy quiero hablarte de las 5 heridas principales de la infancia y cómo puedes reconocer si estás cargando con alguna de ellas.

🌱 ¿Qué son las heridas de la infancia?

Son experiencias dolorosas que vivimos (o percibimos) en nuestros primeros años de vida, especialmente relacionadas con nuestros cuidadores primarios. Estas experiencias generan una marca emocional que, si no es atendida, se manifiesta en la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás.

🔍 ¿Cómo saber si tienes una herida de la infancia?

Si te cuesta poner límites, te sientes no merecedor/a de amor, te saboteas en tus relaciones o sientes que no encajas, es muy probable que una herida esté actuando desde el inconsciente.

Estas heridas no siempre se manifiestan de forma evidente. A veces, aparecen como ansiedad, baja autoestima, relaciones tóxicas o incluso como una búsqueda constante de aprobación.

🕊 Las 5 heridas emocionales de la infancia

1. 💔 Herida de Abandono

Se origina cuando sentimos que una figura importante se aleja física o emocionalmente.
Síntomas comunes: Miedo a la soledad, dependencia emocional, ansiedad al separarse de otros, necesidad constante de afecto.

2. ❌ Herida de Rechazo

Aparece cuando sentimos que no fuimos deseados, aceptados o valorados tal como somos.
Síntomas comunes: Baja autoestima, perfeccionismo, autosabotaje, miedo al juicio.

3. 🗡 Herida de Traición

Nace cuando una figura de confianza no cumple con lo prometido o traiciona nuestras expectativas.
Síntomas comunes: Celos, desconfianza, control excesivo, dificultad para delegar o confiar.

4. 🤐 Herida de Humillación

Surge cuando fuimos avergonzados, ridiculizados o expuestos por ser nosotros mismos.
Síntomas comunes: Sentimientos de vergüenza, necesidad de complacer, represión del deseo o la sensualidad.

5. ⚖ Herida de Injusticia

Se forma en entornos rígidos, exigentes o donde no se nos permitía expresar emociones libremente.
Síntomas comunes: Frialdad emocional, autoexigencia extrema, rigidez, dificultad para aceptar errores.

🧭 ¿No sabes cuál es tu herida predominante?

Es completamente normal. A veces cargamos más de una, y otras veces una se activa más que otra en ciertos vínculos.

👉 Te invito a realizar el test gratuito de heridas de infancia que diseñé especialmente para ayudarte a identificar cuál de estas heridas está más presente en tu vida actualmente.

Haz clic aquí para hacerlo ahora:
🔗 Test de heridas emocionales

🎁 ¿Quieres comenzar a sanar tu herida?

Después de hacer el test, podrás acceder a una mini guía gratuita que contiene ejercicios prácticos, afirmaciones y herramientas emocionales para iniciar tu proceso de sanación desde casa.

💌 Solo deja tu correo después de llenar el test en el formulario de abajo y recibe directamente la mini guía gratuita:
«Guía práctica para sanar heridas emocionales profundas»

Formulario

Llena el siguiente formulario para recibir en el correo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Sanar no es fácil, pero es profundamente liberador. Cuando entendemos el origen de nuestro dolor, dejamos de culparnos y empezamos a cuidarnos con más amor y compasión.

Tú mereces vivir en paz.
Tú mereces sanar.
Sanar es un acto de amor propio.

Si te consideras una persona sensible y interesan los temas relacionados a personas altamente sensible te invito a leer este artículo «persona altamente sensibles» y llenar el test para saber si tienes estas características.

Si te gustó nuestra guía práctica gratuita y te interesa conocer nuestros recursos gratuitos puedes acceder a estos en nuestra sección de recursos gratuitos.

Si se gusto la guia y te interesa seguir avanzando en tu proceso de crecimiento personal te invito a explorar la sección de productos y visites nuestra tienda.

Si te interesa seguir recibiendo mas guias gratuitas para tu proceso de sanación emocional te invito a suscribirte a nuestro boletín en la casilla azul de abajo 👇🏻

Sobre el autor

Peña

CEO de Almas Cristales
Médico, amante de la psicología
Escritora de libros de crecimiento personal

También puede gustarte...